lunes, 28 de octubre de 2024

NADIE SE IMAGINABA




Recuerdo mi primer día de clases en Primero Primaria. El olor a cuadernos nuevos, a

bolsón nuevo, la emoción de lo que estaba por venir en ese año, enero de 1984, recuerdo

que mi bolsón era color café y tenía y tenía una forma peculiar…


Ese año empecé la aventura de los estudios. Era emocionante cada inicio de año. ¡¡¡Pero

ya como a medio año esa emoción se terminaba y se transformaba en un deseo cuándo se

acabará el año para tener vacaciones!!!


No recuerdo haber pensado en algún momento sobre el tiempo en que terminaría sexto

primaria o que me graduaría de la secundaría, y mucho menos, ni me imaginaba que

podría graduarme de la universidad o del seminario.


¿Usted recuerda su primer día de clases? ¿Qué le gustaba más de ir a estudiar? ¿Qué le gustaba menos?


No me imaginaba que 40 años después de mi primer día de clases estaría graduando a mi hija menor de secundaria.


“A eso se refieren las Escrituras cuando dicen: «Ningún ojo ha visto, ningún oído ha

escuchado, ninguna mente ha imaginado lo que Dios tiene preparado para quienes lo

aman».” 1 Corintios 2:9 NTV


Dios tiene el futuro en sus manos, solo él sabe exactamente que estaremos haciendo

dentro de 5, 10, 20 o 40 años. Solo él sabe si estaremos vivos en el futuro. Nosotros no

podemos estar seguros de que pasará en los próximos años, ni podemos imaginar lo que estaremos haciendo nosotros o nuestros hijos en el futuro. 


El apóstol Pablo unos versos más adelante en ese mismo capítulo 2, nos dice por qué no podemos imaginarnos lo que vendrá, nos dice cuál es la forma en la que podemos llegar a comprender las cosas que vivimos:


“Pero nosotros entendemos estas cosas porque tenemos la mente de Cristo.” 

Corintios 2:16 NTV


¿Qué debemos hacer para tener la mente de Cristo? ¿Dónde puedo conocer más sobre lo que Dios tiene para quienes lo aman? ¿Cómo puedo conocer más sobre el amor de Dios?


Hoy quiero compartir 3 consejos con esta nueva generación, 3 consejos que les ayudarán a encontrar lo que Dios tiene preparado para cada uno de ustedes y para la familia que formaran en el futuro. 3 consejos de cuál es la mejor estrategia para lograr el sueño de Dios para su vida.


Consejo #1

“Nunca dejes de leer el libro de la Ley; estúdialo de día y de noche, y ponlo en práctica,

para que tengas éxito en todo lo que hagas.” Josué 1:8 TLA


Quizás la versión que más conocemos es esta:

Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. ” 

Josué 1:8 RVR 1960


Lee tu Biblia, sino tienes una, haz todo lo que puedas para conseguir una y empezar a

leerla, ese es el Libro de la Vida, es la Palabra de Dios y es por medio de La Biblia, Su

Palabra, que Dios nos habla.


Pon una hora y tiempo específico en el cual te dedicarás a leer la Biblia, pero no solo es de leerla debes ponerla en práctica, porque cuando la pongas en práctica Dios va a prosperar tu camino, todo te saldrá bien y tendrás éxito en todo lo que hagas.


Ahora hay muchas maneras de poder leer la Biblia, puede ser electrónica, en audio, en

video. Un consejo que recibí de una de mis maestras cuando era estudiante, es el de leer el libro de Proverbios, ese libro tiene 31 capítulos, podía leer un capítulo por día, si hoy es el día 26 del mes debo leer Proverbios 26 y así cada mes puedo leer nuevamente cada capítulo para ir aprendiendo de Dios y poniéndolo en práctica.



Consejo #2

“Pon toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en cuenta a Dios en

todas tus acciones, y él te ayudará en todo. No te creas muy sabio; obedece a Dios y

aléjate del mal; así te mantendrás sano y fuerte.” Proverbios 3:5-8 TLA 


La Palabra de Dios dice que “fuimos creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales el preparó de antemano (desde mucho antes que yo naciera) para que anduviésemos en ellas.” Dios ya preparó los lugares y las aventuras que quiere que yo viva. 


Pero para poder vivir eso que Dios preparó para mí yo soy responsable de hacer algunas cosas, debo tomar acción, debo ser intencional:


1. Debo poner mi confianza en él.

2. Debo tomarlo en cuenta en todo lo que haga.

3. Debo obedecerlo y alejarme del mal.



Consejo #3


Este consejo viene de la conversación de Pedro con Jesús donde el responde a la pregunta de Jesús de a quién deberían seguir.


“Simón Pedro le contestó: —¿Y a quién seguiríamos, Señor? Sólo tus palabras dan vida eterna.” Juan 6:68 TLA


En la película “El Gladiador” cuando están por iniciar una batalla campal contra su

enemigo el General Máximo Décimo Meridio dice: “Hermanos lo que hacemos en vida resuena en la eternidad”, estas palabras tienen mucha verdad, porque todo lo que hacemos tiene una consecuencia, todo lo que sembramos eso cosechamos. Debes aprender a vivir con el resultado de tus decisiones.


Por eso es importante que decidamos seguir a Cristo, es importante que lo hagamos Señor de nuestra vida, porque solo él tiene Palabras que dan vida Eterna.


Para poder seguir a Cristo, yo debo tomar una decisión, debo confesar con mi boca que lo necesito en el centro de mi vida para que sea él quien me guíe.


“que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.” Romanos 10:9-13


No olvides, nadie se imaginaba lo que sucedería, sólo el Señor sabía lo que traería el futuro, por eso debes recordar estos tres consejos para que te vaya bien en todo y tengas éxito donde quiera que vayas:


1. Nunca dejes de leer La Palabra de Dios.

2. Pon toda tu confianza en Dios.

3. Sigue a Cristo.

jueves, 2 de mayo de 2024

TIEMPO EN FAMILIA


En las últimas semanas mis hijos se dieron a la tarea de actualizarme para que no me convierta en un papá anticuado, su misión era que yo pudiera ver una serie de anime que ellos han visto y que les gusta mucho, esta serie además de ser entretenida y divertida, nos deja lecciones de vida importantes que creo que como padres de familia debemos recordar y tomar en cuenta para el beneficio de nuestra dinámica y relación familiar.

La serie que mis hijos me mostraron tiene por nombre Spy Family, y trata sobre la historia de un espía conocido como Twilight, que tiene una misión especial que cumplir, como parte de su misión especial debe mantener una identidad secreta que le permita cumplir con la misión de investigar a un líder político, así que decide usar la coartada de ser un Psicólogo llamado Loid Forger.  La misión especial de Twilight tenía ciertas características y necesidades específicas y por esta razón debía formar una familia ficticia, ya que la única manera de poder acercarse al líder político es por medio de las reuniones en un colegio muy distinguido al que este líder político asistía de pequeño y ahora sus hijos son parte de los estudiantes del exclusivo centro de estudios. 

El espía Twilight para poder cumplir esta misión especial que se le asignó adopta a una pequeña niña llamada Anya, además para completar su coartada, Twilight le propone a una mujer llamada Yor, a quien conoce en una sastrería, que sea su esposa ficticia para que su "hija" pueda ser aceptada en esta escuela prestigiosa ya que solo reciben a estudiantes que viven con ambos padres, o como Twilight lo dijo: "estudiantes que forman parte de una familia estable".  

Lo que Twilight no sabía es que su hija adoptiva tenía poderes para poder leer la mente y escuchar los pensamientos de todos los demás, y que su esposa ficticia es en realidad una asesina conocida como Thorn Princess, pero como todos tienen secretos diferentes, nadie revela su verdadera identidad.

Anya soñaba con ser parte de una familia, Yor necesitaba una coartada para que no descubrieran su verdadera profesión y Twilight necesitaba cumplir su misión de investigar a ese líder político, así que todos hacen su mejor esfuerzo para que todas las personas vean que la familia Forger es una familia normal y amorosa.

Usted se preguntará, ¿Qué tiene esta serie de especial para que podamos aprender algo?  Déjeme compartir con usted algo que he visto que se repite a lo largo de los capítulos de esta serie, a pesar de que los miembros de la familia Forger (la familia ficticia del agente Twilight) parecen tener objetivos diferentes, usted puede ver que a raíz del esfuerzo que hacen para ser vistos como una familia feliz y normal, donde todos se llevan bien y procuran el bienestar de todos los miembros de la familia, logran alcanzar y compartir un momento especial, pasan Tiempo en Familia y esto es algo que todos nosotros deberíamos buscar y ejecutar con nuestra familia.

En medio de todas las situaciones que viven en esta serie y de todas las diferencias, siempre que la familia Forger pasa un tiempo realizando un viaje a lugares desconocidos, jugando en un parque, durante la comida, caminando por la calle, en un crucero por el mar, viendo una serie en televisión, cuidando de su perro, cocinando, dibujando y pintando, jugando en la sala, etc.  

Es este tiempo que comparten como familia lo que forma parte de recuerdos y los momentos más emocionantes y divertidos para Anya, quien soñaba con ser parte de una familia que la amara, son tiempos en los que Yor buscando ser una buena madre para Anya y una buena esposa para Loid (el espía Twilight) ha empezado a cambiar su forma de ser y de actuar tratando de mejorar cada día que pasa para servir a su familia, y ha sido un tiempo donde Loid (el espía Twilight) que tiene muchos conocimientos y mucha preparación, lo que lo convierte en el mejor en su profesión, se ha dado cuenta que debe seguir aprendiendo más cada día sobre la paternidad, porque todo lo que investigó y aprendió sobre como deben ser las familias en su dinámica y relación unos con otros no fue suficiente.  No son suficientes todos los libros y archivos que leyó para prepararse para su misión especial, y no son suficientes porque el amor, el cuidado, la atención, la enseñanza y las memorias se construyen únicamente compartiendo un tiempo en familia, pasando tiempo juntos.

Es de suma importancia que decidamos a partir de hoy, ser intencionales en pasar tiempo en familia con nuestros hijos y nuestra esposa.  

Es mi responsabilidad como papá propiciar estos tiempos en familia, ya sea que nos toque tirarnos al suelo y jugar a las muñecas con nuestra hija, o que nos toque jugar un juego de video con nuestro hijo y perder en cada oportunidad porque él si sabe jugar y nosotros no, o que nos toque sentarnos con ellos a ver una de las series que les gusta aunque no entendamos todo lo que está pasando, o sentarnos por unas cuantas horas a ver las películas que ellos disfrutan aunque nos quedemos dormidos en el intento, el organizar un pequeño devocional, aunque nuestros hijos piensen al principio que es aburrido, donde todos podamos aprender más de Dios y lo que él espera de cada uno de nosotros, no sé cual sea la actividad o actividades que usted vaya a programar, lo importante en esto es que usted pueda pasar ese tiempo en familia, porque solo de esa manera podremos conocer a nuestros hijos, solo de esta manera podremos saber si ellos tienen algún problema o necesidad para poder ayudarles o enseñarles como salir adelante de cualquier situación.

Como papá debo crear memorias, recuerdos y momentos emocionantes y divertidos en la vida de mis hijos y mi esposa.  Yo soy el responsable de la felicidad y crecimiento de mi familia, yo debo ser el termostato que regula y mantienen el ambiente de amor y armonía en mi casa, yo debo ser el responsable de llevar el cielo a mi casa todos los días.

Lo animo a que sea usted como papá quien intencionalmente busque crear estos momento especiales en familia, ya que solo de esta manera podremos ser el modelo que nuestros hijos necesitan para conocer y aprender sobre como ser hombres y mujeres de bien que transformen la sociedad en la que vivimos.

Que el reto sea que nosotros como papás podamos decirles a nuestros hijos así como el Apóstol Pablo le dijo a la iglesia de Corinto "Sigan mi ejemplo, así como yo sigo el ejemplo de Cristo".  1 Corintios 11:1